Mantener la limpieza de equipos en la industria porcina es clave para que las granjas funcionen sin contratiempos y los animales estén saludables. En estos espacios, donde la materia orgánica abunda y las condiciones pueden ser complicadas, es fundamental hacer una buena limpieza y desinfección para evitar la propagación de enfermedades.
La limpieza y desinfección forman parte de los programas de bioseguridad implantados en las instalaciones porcinas con el propósito de impedir la entrada, frenar la difusión y minimizar el riesgo que puede suponer un agente patógeno, tanto para los animales como para el personal de la explotación.
Limpieza y desinfección son fases inseparables de la higiene en las explotaciones porcinas. En las explotaciones son habituales circunstancias (paredes, suelos y techos de superficie rugosa, abundancia de materia orgánica, bajas temperaturas, etc.) que representan factores limitantes para la acción de los desinfectantes, que exigen minimizar su efecto negativo para conseguir resultados favorables.
Tenemos el equipo necesario para un lavado rápido y eficiente a través de tecnología de alta presión.
La limpieza constante en las áreas donde se encuentran los cerdos no solo mejora la salud de los animales, sino que también ayuda a prevenir contagios que pueden afectar la producción. Llevar un buen control en la limpieza de equipos en la industria porcina asegura que todas las herramientas y máquinas estén libres de bacterias y virus.
En las granjas, muchas veces las superficies rugosas, el clima frío o la gran cantidad de residuos complican el trabajo de los desinfectantes. Por eso, es necesario usar equipos potentes que faciliten la eliminación de suciedad y gérmenes, y así mantener un ambiente seguro.
Además, hacer un buen mantenimiento con limpieza regular ayuda a que las instalaciones y los equipos duren más tiempo y funcionen mejor. Así se evitan gastos extra y se asegura un trabajo eficiente en la granja.
Guerrero 35,
Col. Los Olivos,
52916 Cd López Mateos, Méx.